top of page
DSC_1464.JPG

NUESTRO PATRIMONIO

El Cementerio Alemán de Bogotá, fundado a principios del siglo XX, es mucho más que un lugar de descanso eterno. Es un palimpsesto donde se superponen capas de historia, cultura y arte, un testimonio tangible de la comunidad alemana en Colombia y un espacio en constante diálogo con el presente. A través de rigurosas investigaciones históricas y patrimoniales, hemos desenterrado historias fascinantes que revelan la profunda huella de esta comunidad en la construcción de la nación.

Este camposanto, lejos de ser un mausoleo neoclásico, se presenta como una evocadora campiña bávara, un jardín romántico que invita a la contemplación y la serenidad. Su diseño, profundamente arraigado en el pensamiento del Romanticismo alemán del siglo XIX, prioriza la integración con la naturaleza. En lugar de imponentes monumentos, encontramos un paisaje cuidadosamente diseñado donde pinos flecha se alzan hacia el cielo, creando un ambiente de recogimiento y conexión con lo trascendental. La presencia de plantas nativas, junto con flores como camelias y pasifloras, añade una dimensión única al lugar, fusionando la herencia europea con la riqueza de la flora colombiana. Este conjunto funerario se presenta, ante todo, como un jardín, un espacio donde la naturaleza y la memoria se entrelazan armoniosamente.

Pero el Cementerio Alemán no se limita a ser un repositorio del pasado. A través de diversas exposiciones e intervenciones artísticas, se ha transformado en un dinámico espacio cultural y un campo de esculturas de arte contemporáneo. Estas intervenciones, fruto de la investigación y la reflexión, dialogan con la historia del lugar, generando nuevas lecturas y resignificando su valor patrimonial. El cementerio se convierte así en un escenario donde convergen el pasado y el presente, la memoria y la creación.

Este proyecto, el Museo Cementerio Alemán, es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Junta Directiva del Cementerio Alemán, Negret Constructores y un equipo interdisciplinario, con el objetivo de preservar, difundir y resignificar este invaluable patrimonio. Inspirados en ejemplos como el Museo Cementerio San Pedro en Medellín y el Museo Cementerio Central de Bogotá, buscamos crear un espacio de encuentro y diálogo con la sociedad contemporánea.

Los invitamos a explorar virtualmente este espacio único, un lugar donde la historia se entrelaza con el arte y la ciudad, donde la memoria se hace presente y el pasado ilumina nuestro presente. Aquí, entre lápidas y esculturas, entre el silencio y la contemplación, se teje una narrativa que nos interpela y nos invita a reflexionar sobre nuestra propia existencia. Y en su entrada, como un faro que guía a los visitantes a través del tiempo y la memoria, resuenan con fuerza de una palabra que corona el Cementerio Alemán: Friede que a su vez es paz y libertad. Estos son los valores fundamentales que impulsaron a esta comunidad y que siguen resonando hoy, invitándonos a construir un futuro en colectividad.

TUMBAS PATRIMONIALES 

Hermann-Hoeck.png
Anton-Krauss.png
Coronel-de-caballería.png
Antonio-Ungar.png
Gundisalvo-Aguasaco.png
Hugo-Schlenker.png
Leopold-Richter.png
Prof.-Dr.png
Peter-Aldor.png
Erwin-Krauss.png
Dr.-Hans-Bürgl.png
Lilly-Bleier-de-Ungar.png
Wilhelm.png
Oskar-Binder.png
Walter-Held.png
Karl-Moritz-y.png
Anton-Schieferl-K.png
Pablo-Stiefken-S.png
Hans-Ungar.png
Alicia-Osuna.png
TC.-Herbert-Boy.png
Franz-Von-Manner.png
Koloman-Brunner.png
Viktor-Schmid-B.png
Stuart-Hosie.png
Peter-Boller.png
Capt.-Hans.png
Rudolf-Hommes.png
Alfonsas-Mockus.png
Nijole-Sivickas.png
Werner.png
ERNESTO-ADAM-CARL-VOLKENING.png
olav.png
Paul-Beer.png
Hans-Ulrich-Tom.png
Hartmann-Furst.png
bottom of page