top of page
photo-1606270800398-20d0c22be89e.jpeg

HISTORIA

NUESTRA HISTORIA

Marble Surface

La construcción del Cementerio Alemán se inició en 1912 gracias a la iniciativa de Anton Krauss, un alemán radicado en Bogotá, quien fue uno de los principales promotores de este camposanto germano y también impulsó la creación del Colegio Alemán. Para avanzar en su proyecto funerario, Krauss contó con el apoyo de Dorotheus Kracker Von Schwarzenfeldt, entonces ministro plenipotenciario del gobierno alemán.

 

Aunque los primeros indicios del Cementerio Alemán datan de 1912, los estatutos fueron firmados el 30 de marzo de 1914. A pesar de su denominación, en este camposanto también se inhumaron ciudadanos austrohúngaros, suizos, holandeses, daneses, noruegos y suecos, y actualmente se ha dispuesto que el Cementerio Alemán también cuente con espacio para ciudadanos colombianos.

 

Históricamente, los adeptos a la fe protestante no podían ser enterrados en cementerios católicos, pero Von Schwarzenfeldt y Anton Krauss lideraron la gestión para que este terreno tuviera vocación inclusiva. Hoy, el Cementerio Alemán es la institución más antigua de la colonia alemana en Bogotá. Con su belleza paisajística, lápidas meticulosamente labradas y mausoleos impecables, que datan de hace más de 50 años, el Cementerio Alemán se presenta como un espacio de tranquilidad y reflexión.

 

Su arborización característica busca recrear los bosques primigenios de Baviera, donde se erigieron los primeros espacios funerarios. A diferencia de lo que comúnmente se asocia con un cementerio, este lugar invita a la serenidad, siendo ideal para quienes aprecian el paisajismo y los espacios tranquilos.

 

En junio de 2024, el Cementerio Alemán fue reconocido como entidad museal, un logro que resalta su importancia cultural y patrimonial en Bogotá. Este reconocimiento no solo valida su valor histórico, sino que también promueve la educación y la conciencia sobre la herencia multicultural de la ciudad. Como espacio museal, el Cementerio Alemán se convierte en un lugar de encuentro entre la memoria y el presente, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única de explorar la rica historia de las comunidades que han contribuido al tejido social de Bogotá.

"EN EL CEMENTERIO ALEMÁN PODRÁS ADENTRATE Y ENCONTRAR TRANQUILIDAD ABSOLUTA"

bottom of page