OSKAR BINDER
Ebanista y Luthier de Órganos de tubo
1911-1990
Oskar Binder, nacido en 1911, fue un notable ebanista alemán que dejó una huella profunda en el patrimonio musical y cultural de Colombia a través de su especialización en la construcción y restauración de órganos tubulares. Llegó a Colombia en el contexto de una ola de inmigrantes europeos que buscaban nuevas oportunidades en América del Sur. Binder combinaba su profundo conocimiento técnico con una habilidad artesanal única para trabajar la madera, lo que le permitió restaurar y construir órganos en numerosas iglesias y salas de concierto a lo largo del país.
Su trabajo no solo revitalizó instrumentos que son piezas centrales en muchos espacios culturales, sino que también ayudó a preservar la música y las tradiciones litúrgicas que dependen del sonido único de los órganos tubulares. La contribución de Oskar Binder se extendió más allá de la mera artesanía, ya que sus proyectos a menudo involucraban investigaciones detalladas sobre la historia de los instrumentos y técnicas originales de fabricación, asegurando que cada órgano no solo sonara bien sino que también se mantuviera fiel a su diseño y sonido original. Su legado perdura en la música y la cultura colombiana, recordándosele como un artesano que enriqueció la vida espiritual y cultural de las comunidades a las que sirvió.