KARL MORITZ Y ALBERT BUCHHOLZ
Libreros, editores y marchantes de arte
1901 - 1992
Karl Moritz Buchholz fue una figura pionera en el ámbito cultural de Bogotá, fundando una de las primeras grandes librerías en la ciudad. Este espacio no solo servía como punto de venta de libros, sino también como un centro de encuentro intelectual y artístico, contribuyendo al florecimiento cultural de la capital colombiana. Su establecimiento se convirtió en un referente para los amantes de la literatura y el arte, donde se podían encontrar desde obras literarias hasta piezas de arte, facilitando así el acceso a la cultura en una época donde las opciones eran limitadas.
Su hijo, Albert Buchholz, heredó no solo el negocio familiar, sino también la pasión por el fomento de la cultura. Bajo su dirección, la librería continuó siendo un epicentro cultural y él expandió su influencia al involucrarse en otros proyectos culturales, como la revista Eco y la creación de numerosas galerías de arte en Bogotá. La revista Eco, en particular, jugó un papel crucial en la promoción del diálogo y la crítica en diversas disciplinas artísticas y literarias, consolidando así el legado de su familia en el fortalecimiento de la vida cultural en Colombia. Las contribuciones de ambos Buchholz a la cultura bogotana dejaron una huella indeleble, enriqueciendo el paisaje artístico y literario de la ciudad.